Bases
Contactar con al menos 5 (cinco) parques nacionales o áreas protegidas (entidades) que pertenecen al
territorio nacional uruguayo.
Las entidaes válidas deben de ser consideradas Parque Nacionales o integrar el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) del Uruguay, algunas de las cuales figuran en el listado de abajo.
Para solicitar el certificado se deben enviar imágenes fieles de las
QSLs con datos claros junto con un listado de QSOs más el costo correspondiente
a gastos de envío. La dirección postal para ello Casilla de correo
950, 11000-Montevideo, Uruguay.
También se aceptan el envío de imágenes
electrónicas de la QSLs a la dirección de email
certificados@radiogruposur.org
indicando en el asunto del mismo "CPNCX-Certificado Parques Nacionales del Uruguay",
así como consignar los detalles del envió de los demás materiales por correo
normal.
Resulta válido y suficiente asimismo el envío de la lista descripta en
los párrafos anteriores si se hace incluyendo una certificación de un radioclub
local del solicitante.
También se aceptan el envío de tal listado a la dirección de email
certificados@radiogruposur.org
indicando en el asunto del mismo Certificado 'Parques Nacionales del Uruguay' - C.PN.CX, así como
consignar los detalles del envió de los demás materiales por correo normal.
Validez de los contactos
Serán válidos los contactos que se hayan realizado en cualquier banda (incluidas las WARC y las de VHF y UHF) y en cualquier modo, a contar desde el 6 de abril de 1984.
Los contactos para ser válidos deberán provenir de estaciones en el interior del recinto del parque nacional o área protegida.
Tarjetas QSL
La QSLs debe indicar el nombre de la entidad operada. Deben registrarse además en ellas fecha, hora, modo y banda o frecuencia del QSO, y consignar el distintivo del solicitante. Las reproducciones de las tarjetas deben ser claras y no podrán tener enmendaduras, borrones ni tachaduras.
Participación en activaciones
Por extensión la participación en el evento de activación de la entidad insular como operador resulta válida para la solicitud del Certificado. Tal participación podrá ser acreditada mediante la inclusión de la señal distintiva personal del radioaficionado solicitante en la QSL de confirmación oficial de la activación y/o con alguna publicación donde aparezca esa información.
Entidades válidas
Para considerar una entidad como válida, como criterio básico requerirá
que debe de ser considerado Parque Nacional o integrar en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) del Uruguay.
Una entidad se considerará activa sólo cuando las operaciones sean contactadas
por un mínimo de 25 (veinticinco) estaciones y con 3 (tres) países diferentes.
Se podrán solicitar peticiones de inclusión de nuevas entidades y revisiones
de las referencias de las actuales así como comunicar activaciones vía e-mail
a: certificados@radiogruposur.org
o a la Casilla de correo 950, 11000-Montevideo, Uruguay.
Modalidad QRP
Cuando los contactos con las estaciones se hayan realizado con 5 vatios o menos de potencia de salida por parte del corresponsal (estaciones QRP), podrá solicitarse que el certificado sea endosado especialmente especificando esa condición.
Modalidad "Mono Banda"
Cuando los contactos con las estaciones se hayan realizado en una única banda de radioaficionados, podrá solicitarse que el certificado sea endosado especialmente especificando esa condición.
Costos de envío
Lugar de envío | US$ (1) | IRCs (2) |
Uruguay | 4 | 2 |
Argentina | 8 | 4 |
Resto de América | 12 | 6 |
Resto del Mundo | 14 | 7 |
(1) Dólares estadounidenses. (2) Cupones de respuesta internacional |
Envíos y consultas
Envie sus dudas o sugerencias y de corresponder el importe correspondiente a: Comisión de certificados,
Radiogrupo Sur, Casilla 950, 11000-Montevideo, Uruguay.
Consultas a: certificados@radiogruposur.org
Listado parcial de entidades válidas para el certificado
C.PN.CX | Entidad | Departamento(s) | Parque Nacional | Área protegida | Notas | |
CX-001 | Isla de Flores | Río de la Plata | 1 | |||
CX-025 | Humedales del Santa Lucía | Montevideo, Canelones y San José | ||||
CX-051 | Laguna de Rocha | Rocha | ||||
CX-054 | Parque Nacional Cabo Polonio | Rocha | 2 | |||
CX-057 | Laguna Negra | Rocha | ||||
CX-060 | Laguna de Castillos | Rocha | ||||
CX-063 | Cerro Verde e Islas de la Coronilla | Rocha | 3 | |||
CX-066 | Parque Nacional San Miguel | Rocha | ||||
CX-075 | Paisaje Protegido Quebrada de los Cuervos | Treinta y Tres | ||||
CX-101 | Paso Centurión-Sierra de Ríos | Cerro Largo | ||||
CX-125 | Laureles-Cañas | Tacuarembó y Rivera | ||||
CX-151 | Valle del Lunarejo | Rivera | ||||
CX-175 | Rincón de Franquía | Artigas | ||||
CX-201 | Montes del Queguay | Paysandú | ||||
CX-225 | Parque Nacional Esteros de Farrapos e islas del Río Uruguay | Río Negro | ||||
CX-251 | Bosques del Río Negro | Río Negro y Soriano | ||||
CX-275 | Localidad rupestre de Chamangá | Flores | ||||
CX-278 | Grutas del Palacio | Flores | ||||
CX-301 | Parque Arequita | Lavalleja | ||||
CX-501 | Parque Nacional Islas Costeras | Río de la Plata y Océnao Atlántico | 4 | |||
CX-510 | Parque Nacional Isla San Gabriel | Río de la Plata | ||||
CX-515 | Parque Franklin Delano Roosevelt | Canelones | 5 | |||
CX-525 | Parque Nacional Lagunas José Ignacio y Garzón | Maldonado y Rocha | ||||
CX-551 | Parque Nacional Santa Teresa | Rocha | ||||
CX-575 | Parque Nacional Anchorena | Colonia | ||||
Notas | ||||||
1Isla de Flores integra el "Parque Nacional Islas Costeras" junto con otras de la plataforma continental, y además por sí sóla lo hace al SNAP (Sistema Nacional de Áreas Protegidas). A fines de este certificado las operaciones desde ella serán considerada sólo activando la entidad CX-001 y no CX-501. | ||||||
2Incluye el grupo insular "Islas de las Torres" (Raza, Encantada, Castillos Chico y Isla Redonda) | ||||||
3Incluye el grupo insular Isla Verde (Isla Verde propiamente dicha y Coronilla) | ||||||
4El "Parque Nacional Islas Costeras" se integra con las entidades insulares Isla e Islote de Lobos, el grupo insular Islas Castillos Grande (Isla Seca y del Marco) e Isla de Flores, que integra además por sí sóla el SNAP (Sistema Nacional de Áreas Protegidas). A fines de este certificado las operaciones la entidad CX-501 excluirán las de aquella que sólo valdrán como CX-001. | ||||||
5Excepcionalmente se incluye esta entidad por ser un área protegida municipal aunque no se considere un parque nacional ni integre el SNAP. |
Radiogrupo Sur: Institución cultural de radioaficionados