Bases
Los Certificados "Modos digitales Uruguay" (C.PSK.CX) se otorgan en seis diferentes series de acuerdo al siguiente detalle:
Para saber a cuáles certificados Ud. actualmente califica, puede utilizar el sistema de búsqueda en nuestros logs de actividad con que cuenta al final de esta página.
Excepcionalmente para estos Certificados, se permite la confrontación de
los mismos por medio de QSLs tradicionales o bien con eQSLs. En el
último caso el solicitante
deberá remitirnos a la dirección de correo electrónico
certificados@radiogruposur.org
un archivo "adiff" con los QSOs reclamados de forma tal que
puedan ser confrontarlos
con la API de eQSL (http://www.eqsl.cc/qslcard/VerifyQSO.cfm).
Resulta válido y suficiente asimismo el envío de una lista que contenga lo descripto en el párrafo anterior si se lo hace incluyendo una certificación de un radioclub local del solicitante.
En los casos, en que Radiogrupo Sur reciba las tarjetas QSL corresponsdientes por parte del solicitante remitirá conjuntamente con el o los Certificados las tarjetas de confirmación de sus estaciones oficiales, de eventos especiales o conmemorativas que faltasen enviar, al tiempo que despachará las correspondientes a sus destinatarios.
También se aceptan el envío de tal listado a la dirección de email
certificados@radiogruposur.org
indicando en el asunto del mismo Certificado 'Modos digitales Uruguay' - C.PSK.CX, así como
consignar los detalles del envió de los demás materiales por correo normal.
Validez de los contactos
Serán válidos los contactos que se hayan realizado en cualquier banda (incluidas las WARC y las de VHF y UHF) en cualquier modo digital (Amtor, Clover, G-Tor, Hellschreiber, JT65, MKSK, MT63, Olivia, Packet, Pactor, etc, así como RTTY o SSTV), a contar desde el 6 de abril de 1984.
Tarjetas QSL
En caso de enviarse QSLs, éstas deben registrar distintivo contactado o escuchado, fecha, hora, modo y banda o frecuencia del QSO con las estaciones, y consignar el distintivo del solicitante.
Socios del Radiogrupo Sur
Los socios de nuestra institución que compartan sus logs de actividad para la utilización del programa de Certificados pueden solicitar versión especial "Plus RGS" del Certificado.
Participación en activaciones
Por extensión la participación en las activaciones en modos digitales de nuestro Club como operador resulta válida para la solicitud de la versión "Especial Plus" del Certificado.
Modalidad "Mono Banda"
Cuando los contactos con las estaciones se hayan realizado en una única banda de radioaficionados, podrá solicitarse que el certificado sea endosado especialmente especificando esa condición.
Endosos
La Serie Bronce (Brass) no cuenta con endosos.
El costo de los endosos para gastos de envío es el mismo que de los certificados.
Costos de envío
Lugar de envío | US$ (1) | IRCs (2) |
Uruguay | 4 | 2 |
Argentina | 8 | 4 |
Resto de América | 12 | 6 |
Resto del Mundo | 14 | 7 |
(1) Dólares estadounidenses. (2) Cupones de respuesta internacional |
Envíos y consultas
Envie sus dudas o sugerencias y de corresponder el importe correspondiente a: Comisión de certificados,
Radiogrupo Sur, Casilla 950, 11000-Montevideo, Uruguay.
Consultas a: certificados@radiogruposur.org
Verifique a cuáles certificados de esta serie califica
Radiogrupo Sur: Institución cultural de radioaficionados